Bibliografia:
-
CELAYA, J., (2008), op.cit., p.150.
-
Gómez Urra, Sebastián. (2012). TECNO-BÍOS: Una aproximación biopolítica a la relación cuerpo-máquina en el contexto cibercultural contemporáneo. Aisthesis, (52), 343-368. Recuperado en 01 de octubre de 2014
-
FOUCAULT, Michel (1976) “Poder-cuerpo”. En Microfísica del poder, www.pensamientopenal.com.ar/01022010/filosofia07.pdf (visitada en Noviembre 04 de 2014)
-
Reguillo Cruz, Rossana (2000).Emergencia de culturas juveniles: Estrategias del desencanto.Bogotá: Grupo Editorial Norma
-
Sen, A.(2007) Identidad y violencia: La ilusión del destino. Buenos Aires:Katz Editores
-
SOSSA ROJAS, Alexis (2011) “Análisis desde Michel Foucault referentes al cuerpo, la belleza física y el consumo”. En Polis, revista latinoamericana N° 28, http://polis.revues.org/1417 (visitada en octubre 01 de 2014)
-
Gente faras de cali, en Facebook, recuperado en Octubre 28 del 2014.disponible en https://www.facebook.com/Gentefarasdecali?fref=ts
-
Hime, Christine. (2000). Etnografía Virtual. Barcelona, Editorial UOC. pp 65
-
Domínguez Figaredo, Daniel; Beaulieu , Anne; Estalella , Adolfo; Gómez, Edgar; Schnettler, Bernt; Read, Rosie. “Etnografía virtual”. España, 2007. Disponible en:http://www.qualitativresearch.net/index.php/fqs/article/view/274.